¿Qué es la Artrosis?
La artrosis es una lesión reumática que lesiona el cartílago articular de las articulaciones y es irreversible, se puede moderar su avance pero una vez que destruye el cartílago no se puede recuperar, de ahí la importancia que tiene realizar nuestras recomendaciones terapeúticas.
¿Por qué se produce la Artrosis?
La artrosis se produce por:
- Uso excesivo de la articulación que provoca el desgaste del cartilago.
- Mala alineación osea, esto hace que dentro de las articulaciones haya más apoyo de unas zonas sobre otras y en esas zonas se va degenerando el cartílago.
- Mala higiene postural.
- Predisposición genética.
La artrosis produce incapacidad funcional, rigidez y dolor. Esta patología por norma general la encontramos en la columna cervical y lumbar, articulaciones del hombro, dedos de la mano, la cadera, rodilla, la articulación del dedo gordo y del pie.
¿Cómo se trata la Artrosis?
Actividades físicas y un tratamiento de fisioterapia ayudan en parte a ralentizar el avance de la artrosis, así como aliviar el dolor en fases agudas, lo que hace que aumente su funcionalidad. También utilizamos la neuromodulación , termoterapia de alta frecuencia o parafina.