¿Qué es la Cervicalgia?
Conocemos la cervicalgia como los dolores o molestias que sufrimos en las zonas de las cervicales incluyendo el cuello y parte de los hombros.
Es una de las patologías más comunes ya que el 70% de la población lo ha sufrido o lo sufrirá a lo largo de su vida, además suele ser persistente y recurrente.
La cervicalgia puede provocar mareo al cambiarnos de postura e incluso algunos dolores de cabeza. Limita el movimiento de la zona cervical y altera el motor muscular.
¿Por qué se produce la Cervicalgia?
Las principales causas por las que podemos sufrir esta patología son:
- Traumatismos (latigazo cervical).
- Malas posturas asociadas.
- Maloclusión mandibular.
- Problemas de visión.
- Enfermedades inflamatorias (artritis reumatoide o espondilitis anquilosante).
- Alteraciones viscerales.
- Radiculopatías.
¿Cómo se trata la Cervicalgia?
En nuestra clínica de fisioterapia para tratar la cervicalgia realizamos diferente tipos de tratamientos como puede ser:
- Masajes.
- Electrólisis percutánea intratisular ecoguiada (EPI).
- Inducción miofascial.
- Fibrólisis.
- Ejercicios activos recomendados por el terapeuta.
Los ejercicios activos terapéuticos son muy recomendados para esta patología como la reeducación global de nuestra postura.