¿Qué es la Lesión del ligamento cruzado anterior?
El ligamento cruzado anterior (LCA) lo encontramos en la parte interior de nuestra rodilla y une la parte postero lateral del fémur con la parte antero medial de la tibia. Esto es lo que hace que podamos desplazar la tibia hacia delante con respecto al fémur cuando está lesionado.
¿Por qué se produce la Lesión del ligamento cruzado anterior?
Su origen se produce por algún tipo de giro brusco con la rodilla hacia dentro y suele ser más común en actividades físicas agresivas como saltos y giros.
¿Cómo se trata la Lesión del ligamento cruzado anterior?
Dependiendo de la gravedad de la lesión, estará o no indicada la cirugía en función de la cantidad de ligamento afectado, el Traumatólogo es el que decide si intervenir o no.
Nuestro tratamiento en ambos casos van encaminados a reducir la inflamación del edema, devolver la funcionalidad, estabilidad y fuerza a la rodilla y correcta biomecámica y readaptación para la vuelta a la vida normal o deportiva.
Cuando hay intervención quirúrgica es muy importante comenzar cuanto antes la rehabilitación con el objetivo de bajar la inflamación y empezar a movilizar la articulación de la rodilla para evitar posibles adherencias.