Epicondilalgia

¿Qué es la Epicondilalgia?

La epicondilalgia o codo de tenista como es más conocida o también se conocía por epicondilitis antiguamente, es la lesión que se produce en los músculos del antebrazo. El dolor suele producirse en el antebrazo por el lateral y va disminuyendo según se acerca al puño. A veces la zona afectada puede inflamarse y además también puede llegar a afectar a los ligamentos, nervios, etc de la zona.

Este dolor, suele ocurrir mientras realizamos algún tipo de actividad, aunque también puede aparecer cuando nos encontramos en reposo. Debemos tener especialmente cuidado ya que si no lo tratamos y lo forzamos puede convertirse en crónica.

 

¿Por qué se produce la Epicondilalgia?

Puede originarse por el sobre uso especialmente de los movimientos de extensión de mano, muñeca y dedos .

También puede producirse por un traumatismo directo en la zona. Esta patología puede agravarla especialmente las actividades que suponen presión o rotaciones de antebrazos, como también los deportes de raqueta como el tenis o el pádel.

 

¿Cómo se trata la Epicondilalgia?

Previamente realizamos un control ecográfico para ver el estado el tendón y después utilizamos diferentes tratamientos con los que queremos conseguir además de mejorar los síntomas de esta patología, mejorar los tendones de la zona para no perder funcionalidad y poder mejorarla ( Masaje terapéutico, estiramientos, ondas de choque, ejercicio terapeútico, etc) Además de los tratamientos deberemos crear un plan para prevenir futuras apariciones.